Derecho Penal

‘Habeas corpus’, el concepto jurídico del verano

El ‘habeas corpus‘ se ha convertido en uno de los conceptos jurídicos del verano. Esta locución latina ha copado durante varios días de los meses de julio y agosto las tendencias de Twitter España y ha generado multitud de comentarios y memes por los usuarios de esta red social. Pero, ¿por qué ha cobrado repentinamente tanta importancia este derecho constitucional?

Publicación viral

La causa directa de que miles de personas comenzaran a redactar pequeños mensajes con las palabras ‘habeas corpus’ tiene su origen en un vídeo viral compartido el pasado 23 de julio. En el documento, que se puede ver a continuación, se graba la discusión entre una señora de la localidad de Vinaròs y un policía local.

Como ven, el motivo de la disputa es que la señora no portaba mascarilla a pesar de la obligatoriedad de su uso. Ante esta situación el Policía Local se disponía a multar a la susodicha por incumplir con la norma establecida.

El problema surge cuando la señora, que a su vez graba el vídeo, arguye que cuenta con un documento que le exime de portar mascarilla. A raíz de este documento se origina una discusión que culmina con la señora exclamando «¡habeas corpus; habeas corpus, ya!«, para posteriormente pedir «lléveme ante el juez ya«.

Su reclamación fue recibida con sorpresa y cachondeo por parte de otros twitteros, que se tomaron con sorna la llamativa reclamación. A partir de ahí se dio paso a los memes:

Efecto dominó

Lo curioso es que el asunto no acabó ahí. Las reclamaciones de la señora de Vinaròs han servido de inspiración para nuevas personas y en los últimos días han salido a la luz nuevas situaciones de personas solicitándolo. Todo un efecto dominó.

El ejemplo más sonado se produjo en la plaza de Callao de Madrid. Este era el vídeo, que ya acumula más de 300.000 visualizaciones:

Una conducta que también se repitió en Mérida cuando una joven fue detenida por dos agentes.

«No es un conjuro mágico»

La propia cuenta de la Policía Nacional advirtía de que «el ‘habeas corpus’ no es un conjuro mágico«. Estas palabras no van a solucionar de golpe todo el problema que se haya originado.

De hecho, esta misma institución estatal recordaba a los más despistados que se trata de «un procedimiento que se inicia cuando has sido detenido ilegalmente«, aunque será el juez quien decida si procede o no la liberación del implicado una vez se requiera.

Finalmente, también añadían el artículo 1 de la Ley Orgánica 6/84 donde viene bien explicado.

 

Un comentario en «‘Habeas corpus’, el concepto jurídico del verano»

Los comentarios están cerrados.