Galicia, pionera en prohibir fumar en la calle
Es una decisión histórica. Con el afán de avanzar en materia de prevención contra la COVID-19, Galicia ha puesto el foco de atención en el tabaco y ha prohibido fumar en espacios públicos. Esta medida, anunciada recientemente por el presidente de la Xunta Alberto Nuñez Feijóo, se suma a la obligatoriedad del uso de mascarillas en la región y se ha añadido al Acuerdo del Consello de la Xunta del pasado 12 de junio.
Según la nota emitida por el Diario Oficial de Galicia (DOG) existen una serie de riesgos asociados al acto de fumar y vapear «debido a la manipulación de la mascarilla de protección y el contacto repetitivo de los dedos con la boca tras trocar productos o utensilios que podrían actuar como fómite (transmisor inanimado) del virus«.
En atención a estos riesgos, insta a «evitar el consumo en ambientes comunitarios y sociales» y de hacerlo que sea en «espacios separados abiertos». De esta manera se deja claro que sólo se podrá fumar en la calle o las terrazas cuando la distancia social sea de al menos dos metros.
Una medida inédita
Esta medida ha sido pionera a nivel nacional y es bastante probable que en los próximos días más comunidades autónomas se sumen a la decisión tomada por el gobierno gallego.
De esta manera se cumple una petición que distintos epidemiólogos venían solicitando en los últimos meses. Estos advertían desde la propia Sociedad Española de Epidemiología (SEE) que el consumo de tabaco ponía en riesgo tanto a fumadores como no fumadores. Desde este organismo situaban las playas, terrazas o las calles más transitadas como posibles zonas de riesgo de contagio si no se tomaban medidas.
Prohibirase fumar en toda Galicia en rúas e terrazas cando non se poida gardar a distancia de seguridade pic.twitter.com/G55jH9Kl0Z
— Xunta de Galicia (@Xunta) August 12, 2020